VII Torneo de Ajedrez MIralbueno
Éxito de participación en la VII Edición del Torneo de Ajedrez de Miralbueno. Celebramos la VII Edición del Torneo de Ajedrez de Miralbueno, valedero para el Circuito Infantil FADA y con la novedad este año de la categoría Master+55, lo que posibilita fomentar el deporte entre la población veterana. Todo esto no habría sido posible sin la inestimable colaboración de la Federación Aragonesa de Ajedrez.
El torneo, que tuvo lugar el pasado 7 de junio en la Junta Municipal de Miralbueno, reunió a más de 80 participantes de distintas categorías: General, Cadete, Infantil, Alevín, Benjamín, Iniciación y la nueva Master+55, pensada para mayores de 55 años que siguen disfrutando del ajedrez con pasión, convirtiéndose en una auténtica fiesta del ajedrez. Las categorías infantiles volvieron a destacar por el talento y entusiasmo de los más pequeños, que compitieron con deportividad y compañerismo en cada ronda.
Además de la clasificación general en cada grupo, se entregaron premios especiales a los mejores clasificados del barrio de Miralbueno en cada categoría, reconociendo así el talento local y fomentando la participación de la comunidad.
Ganadores por categorías:
Categoría General:
Ricardo Jario García
Adrián Sanz Pueyo
Jorge García Struch
Trofeo femenino: Jara Gonzalo Lera
Mejor jugador/a del barrio: Oscar Martín Morcillo
Categoría Infantil / Cadete:
Francho Marco García
Mario Ania Chueca
Diego Jario Dominguez
Trofeo femenino: Paula Pena Comenge
Mejor jugador/a del barrio:
Categoría Alevín:
Oroel Aloni Serrano
Javier Valero LLorente
Urbez Bernal Roca
Trofeo femenino:
Mejor jugador/a del barrio: Alejandro Cubero
Categoría Benjamín:
Daniel Alonso- Lej García
Lorien Horno Martinez
Pablo García Mondoc
Trofeo femenino: Lara Bayod Martinez
Mejor jugador/a del barrio: Nico Caverni Puertolas
Categoría Iniciación:
Enzo Millán Arguedas
Samuel Garuz Romankewietz
Mario Hernani Ausejo
Trofeo femenino:
Mejor jugador/a del barrio: Marco Ribes Caldu
Categoría Master +55:
Agustín Lanaspa Catalán
Jose Martinez Martín
Jose Carlos Pinilla Álvarez
La incorporación de la categoría Master+55 fue una de las grandes apuestas de esta edición, permitiendo que jugadores con una amplia trayectoria ajedrecística volvieran a disfrutar de la competición en un entorno cercano y familiar. Una iniciativa muy bien recibida por los asistentes, que valoraron positivamente el esfuerzo por hacer del ajedrez un deporte intergeneracional.
Desde la organización se agradece profundamente el apoyo de la Federación Aragonesa de Ajedrez, cuya implicación ha sido clave para el desarrollo del torneo. También se destaca la colaboración de voluntarios, familias, la Junta Municipal y Centro Cívico de Miralbueno que han contribuido a que esta séptima edición haya sido un éxito tanto en participación como en ambiente.
Con este evento, Miralbueno consolida su compromiso con el ajedrez como herramienta educativa, social y deportiva. ¡Nos vemos en la próxima edición!
Os dejamos un breve reportaje fotográfico.
Acerca del autor
La Dama de BlancoEn el Chaturanga, el lugar ocupado por la dama era una pieza llamada mantri, que significa visir o consejero real. Al llegar a Persia esta pieza fue llamada farzin y más tarde firz. En el siglo X, el ajedrez llegó a Europa traído por los árabes y en el Poema Versus de Scachis (c.997) se hace la primera mención de la dama, descrita en latín como Regina (reina). Su posición junto al rey en el tablero elevó su estatus a la realeza, especialmente en los países en los que había una fuerte presencia de las reinas en la monarquía. El culto a Nuestra Señora y el amor cortés coincidieron con la ampliación de los movimientos de la pieza, consolidados del siglo XV.